Un planeta alrededor de la estrella de Barnard: ¿a la segunda va la vencida?

La estrella de Barnard es una de las estrellas más famosas del cielo a pesar de no ser visible a simple vista (su magnitud es de 9,5). El motivo es que esta pequeña enana roja es el segundo sistema estelar más cercano al Sol después de las tres estrellas del sistema Alfa Centauri (Alfa Centauri A y B y Proxima Centauri). Situada a solo seis años luz en la constelación de Ofiuco, es también la estrella que tiene el movimiento aparente más elevado, desplazándose 10,3 segundos de arco cada año. Debido a su cercanía y posición en la bóveda celeste, ha sido estudiada de forma extensiva desde que fue descrita por Edward Emerson Barnard en 1916. Ya en los años 60 el controvertido astrónomo neerlandés Peter van de Kamp anunció el descubrimiento de dos gigantes gaseosos alrededor de esta estrella mediante astrometría. Aunque ampliamente cuestionado, el descubrimiento tuvo mucha repercusión en su época.