El rescate de la Voyager 1 ha comenzado. Con 8 KB de memoria, un lenguaje de programación de 1957 y un lag sin igual

La NASA ha iniciado la última etapa de la carrera para rescatar a la sonda espacial Voyager 1 de su estado de delirio. Es una carrera de resistencia. Una vez identificado el fallo, arreglar la nave requerirá semanas o meses de trabajo por parte de los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). A su vez, es una carrera de obstáculos. La sonda lanzada en 1977 viaja por el espacio interestelar a 61.500 km/h. Es el objeto fabricado por humanos que más lejos se encuentra de la Tierra y, aunque tiene plutonio para seguir funcionando unos años más, lleva desde noviembre enviando datos sin sentido por una pequeña porción de memoria dañada en el FDS, uno de sus ordenadores de a bordo.