Charla: El Nacimiento de las Estrellas, viernes 23 de abril, 20 h
El próximo viernes 23 de abril, a las 20 h, la profesora Tatiana Cazorla, astrofísica y divulgadora científica especializada en Cosmología y Sistemas Estelares, nos ofrecerá mediante videoconferencia por ZOOM una charla titulada "El Nacimiento de las Estrellas".
Charla: Astrolabio: El Viejo Inmortal, jueves 18 de marzo, 19 h
El pasado jueves 18 de marzo, Joel Núñez, divulgador científico, experto en Astronomía, Astrogeología y Supervivencia, y fundador de ExoEstrato (Sociedad Andaluza de Astrogeología), nos ofreció una magnífica y amena charla titulada "Astrolabio: El Viejo Inmortal". Podéis verla en el siguiente enlace: https://youtu.be/VmmGP8BdJY4
Charla: Viajes en el Tiempo: Relatividad y Ficción. Viernes 5 de marzo
El pasado viernes 5 de marzo, el profesor Bert Janssen, del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, nos ofreció una magnífica charla titulada: Viajes en el Tiempo: Relatividad y Ficción. Podéis verla en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/ClBO-7CuGrk
Taller de uso EXOFAST para cálculos físicos de exoplanetas. Jueves 4 de marzo, 19 h
El pasado jueves 4 de marzo, nuestro compañero Pablo Rosillo, estudiante de último curso de Físicas en la Universidad de Valencia, nos ofreció un taller práctico de uso del programa EXOFAST que permite la obtención de parámetros físicos de exoplanetas. Podéis ver el vídeo del taller en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/X4P-UgjbQW4
Charla: ¿Qué entendemos hoy por Partícula Elemental? Viernes 26 de febrero, a las 20 h
El pasado viernes 26 de febrero nuestro compañero Santiago Ferrer nos ofreció una magnífica charla sobre física de partículas titulada: ¿Qué entendemos hoy por Partícula Elemental? Podéis verla en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/1bITZPckOjI
Charla: El cielo de invierno: los esplendores de las noches frías. Jueves 18 de febrero, 19:30 h
Os informamos de que este próximo jueves 18 de febrero a las 19:30 h, nuestro compañero Ricardo Ninet nos hablará de los astros más destacados -y también de algunos menos conocidos- propios del cielo de invierno, y nos ofrecerá consejos útiles para su observación. La charla, que lleva por título El cielo de invierno: los esplendores de las noches frías, se llevará a cabo mediante videoconferencia por ZOOM. Enlace a nuestro canal de Youtube para ver la charla: https://youtu.be/stb0qA27B-M
Detección de Plutón y Caronte con el Meade LX200 del CAAT
José Bosch y Salvador Moros
El grupo de AVA que nos dedicamos a observar estrellas dobles, formado principalmente por Salvador Moros y José Bosch intentamos probar si era posible la detección de Caronte con el telescopio Meade LX200. Hace algunos años junto con Alejandro Vera fuimos capaces de detectar Plutón y hacer un seguimiento durante unos días. Utilizamos la técnica que en su día usara Clyde Tombaugh para descubrir Plutón, conocida como “blinking”, palabra inglesa que significa “parpadeo”. Comparando las imágenes sucesivas de dos días se puede ver como un punto luminoso cambia de posición en la imagen, lo que mostramos en la figura 1, tomadas los días 15 y 17 de octubre de 2020 con el LX200 del CAAT. Con respecto al campo de estrellas de fondo se aprecia cómo se ha movido el punto luminoso.
Fig 1. Imagen de Plutón el 15 de octubre Imagen de Plutón del 17 de octubre
Jueves 4 de febrero. Charla: Cherenkov Telescope Array: El Futuro de la Astronomía de Rayos Gamma
Este próximo jueves 4 de febrero, a las 19 h, mediante videoconferencia por ZOOM, la profesora Alba Fernández-Barral, Doctora en Astrofísica y Coordinadora de Divulgación y Educación del Observatorio CTA (Cherenkov Telescope Array), nos ofrecerá una charla titulada "Cherenkov Telescope Array: El Futuro de la Astronomía de Rayos Gamma":
Tertulia de actualidad astronómica: viernes 29 de enero
El próximo viernes 29 de enero, a las 20 h, nuestro compañero Paco Catalá nos pondrá al día de las últimas noticias ocurridas en el mundo de la astronomía, astrofísica y ciencias del espacio en su habitual tertulia de actualidad astronómica.