AVA está de enhorabuena, ya que una imagen de nuestro compañero Juan Lozano ha sido seleccionada como imagen APOD de la NASA del 14 de febrero.
En esta ocasión nos trae una pareja de nebulosas muy conocida en los cielos de otoño, pero en color real añadiendo la señal de hidrógeno al Rojo.
Gracias al campo amplio que da el takahashi con el reductor y la cámara full frame ha podido captar una gran cantidad de detalles, esta zona del cielo realmente es impresionante para fotografiar, hay todo tipo de nebulosas, de emisión de reflexión, moleculares, etc…
Estas nebulosas de emisión están en la constelación de Casiopea y se ubican en el llamado brazo de Perseo de nuestra galaxia a 7500 años luz de distancia, fueron descubiertas en 1787 por William Herschel. En la fotografía ademas de las nebulosas aparecen muchos cúmulos estelares, al final del post pondré una fotografía con todos los objetos conocidos anotados.
La fotografía está realizada bajo los oscuros cielos de los Pradillos de Férez la Sierra del Segura en Férez con los siguientes tiempos de exposción:
G = 96 x 600″
B = 70 x 600″
Ha = 91 x 900″
En total han sido 60.25 Horas de fotografía.
Podeis visitar el Blog de nuestro compañero, donde podéis ver una versión sin estrellas de la imagen, o entrar a su galería de astrobin, donde podras disfrutar de sus magníficas fotografías.
¡Felicidades, Juan!